Sistemas de combustible alternativos
El consumo continuo de energía mundial, el crecimiento demográfico y la urbanización acelerada nos obligan a buscar soluciones innovadoras en medio del desafío que supone la disminución de los recursos tradicionales de combustibles fósiles. El Combustible Derivado de Residuos (CDR) y el Combustible Sólido Recuperado (CSR) no solo satisfacen nuestras demandas energéticas, sino que también convierten los residuos sólidos combustibles en energía, logrando una utilización circular de los recursos.
La importancia del poder calorífico en los combustibles alternativos:
El poder calorífico es un indicador crucial de la calidad del combustible. Cuanto mayor es el poder calorífico, más calor se genera durante la combustión. Los CDR y los CSR se producen clasificando y triturando los materiales combustibles de los residuos, como plásticos, fibras, caucho, madera y restos de comida, para convertirlos en combustibles alternativos. Al eliminar la mayoría de los materiales inertes, su poder calorífico aumenta considerablemente.
Según la norma EN ISO 21640:2021, las CSR se clasifican en función de su poder calorífico, su contenido en cloro y su contenido en mercurio. Los CSR suelen tener un poder calorífico de unos 18 MJ/kg, y los de alta calidad alcanzan los 20 MJ/kg. Los CDR suelen tener un valor calorífico de aproximadamente 23 MJ/kg, comparable al del carbón.
Esta transformación no sólo maximiza la recuperación de energía, sino que también promueve prácticas sostenibles de gestión de residuos.
Tabla comparativa de valores caloríficos de combustibles fósiles y alternativos:
| Combustible | Calorías | CO2/Tonelada de combustible producida |
| Carbón | 25MJ/kg | 2.41 |
| Petróleo Coque | 33MJ/kg | 3.34 |
| Fuelóleo | 42MJ/kg | 3.16 |
| SRF | 20MJ/kg | 0.64 |
La cantidad de combustibles alternativos por unidad de carbón y la tabla de dióxido de carbono emitido:
| SRF | SRF | SRF | SRF | |
| Poder calorífico inferior (MJ/kg) | 12 | 15 | 18 | 25 |
| Sustitución requerida | 210% | 170% | 140% | 100% |
| Emisiones fósiles de CO2 | ~30% | ~30% | ~30% | 100% |
Sistemas de combustibles alternativos (RDF/SRF), incluida la preparación de los siguientes materiales:
Residuos domésticos
Los residuos domésticos contienen un gran número de materias primas reciclables y reutilizables, como combustibles de alto poder calorífico que pueden prepararse como combustibles alternativos (CDR/CRF), materias orgánicas que pueden convertirse en compost o utilizarse para la fermentación en digestores de biogás, y plásticos, vidrio, metales, etc., que pueden reciclarse y reacondicionarse directamente para su uso o transformarse como materias primas.
Residuos de renovación
La cantidad de residuos de renovación está aumentando, y una parte significativa de estos residuos consiste en materiales combustibles como madera, espuma, plásticos y otros artículos de alto valor calorífico. Estos materiales ofrecen valiosas oportunidades para la recuperación de energía y el reciclaje, lo que convierte a los residuos de renovación en un importante recurso para el desarrollo sostenible.
Residuos sólidos industriales
Los residuos sólidos industriales pueden convertirse en “combustibles alternativos (RDF/SRF)” de alto poder calorífico mediante pretratamiento, que pueden utilizarse como sustituto de los combustibles fósiles como combustible, realizando así la conversión de residuos en energía.

Residuos de neumáticos
El desarrollo de neumáticos usados como combustibles alternativos (TDF) para la producción de cemento puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de recursos no renovables. Al quemarse, los neumáticos producen tanta energía como el petróleo. El alto poder calorífico de los neumáticos usados los convierte en un buen combustible alternativo para industrias que consumen mucha energía, como cementeras, centrales eléctricas y papeleras.
Residuos textiles
La contaminación por residuos textiles procede principalmente de los recortes de cuero y de tela en la fase de procesamiento textil, así como de la ropa usada en la fase postconsumo. Entre las formas de reutilización ingeniosa de los residuos textiles, la más adaptable y rentable es la preparación de combustibles alternativos RDF/SRF.
Biomasa
Como los subproductos agrícolas, como los residuos de cultivos, siguen aumentando, se espera que el mercado de la transformación de paja de biomasa experimente un crecimiento constante en los próximos años. La biomasa, una fuente de energía renovable, ofrece una alternativa ecológica a los combustibles fósiles tradicionales, contribuyendo a la gestión sostenible de los residuos y a la producción de energía.
Sistemas de combustible alternativos
Esta solución es adecuada para los neumáticos de desecho (TDF), la estructura de toda la línea de diseño modular, con bajo sonido, bajo consumo de energía, alto rendimiento, descarga uniforme y otras ventajas. Los neumáticos usados se envían a la trituradora de doble eje a través de una cinta transportadora para su trituración, los bloques de caucho triturados se tamizan mediante una máquina de cribado, y los materiales que no cumplen los requisitos de tamaño se devuelven al sistema de trituración para una trituración secundaria hasta que cumplan los requisitos de tamaño de partícula de descarga, con el fin de obtener el alto poder calorífico de los neumáticos usados como combustible derivado (TDF), y realizar el reciclaje de recursos.
La solución es principalmente para los textiles de desecho, residuos plásticos, recortes de cuero y otros residuos sólidos industriales de alto valor calorífico, utilizando el concepto de trituración trituradora, no sólo para lograr la trituración de materias primas complejas, sino también para garantizar que 95% del tamaño del material de la tasa estándar, para facilitar la producción de la parte posterior del material formado RDF, sino también para satisfacer la demanda de la venta de material a granel SRF, un sistema puede producir material formado RDF y SRF a granel, y todos son combustibles alternativos de alta calidad. Un sistema puede producir material moldeado RDF y material a granel SRF, y ambos son combustibles alternativos de alta calidad.
La biomasa, fuente de energía renovable, ofrece una alternativa ecológica a los combustibles fósiles tradicionales, contribuyendo a la gestión sostenible de los residuos y a la producción de energía. Con el avance de las tecnologías de procesamiento, la utilización de residuos agrícolas como combustible de biomasa encierra un gran potencial de beneficios tanto medioambientales como económicos.